Historia del PLC
Todo empezó hace relativamente poco en el tiempo. Corría el año 1955 y en plena "Guerra Fría”, en la antigua Rep. Checoslovaca, había que defender las fronteras del llamado "Telón de acero” a toda costa. Fue entonces cuando la guardia de fronteras, que hasta entonces había estado tratando de mejorar las líneas de pastor alemán para la vigilancia de las líneas fronterizas, a través del coronel Karen Hartl, llevó a cabo unos experimentos consistentes en el cruzamiento de perras de pastor alemán con machos de lobo de los Cárpatos y hembras de lobo con machos de pastor alemán. La primera en cruzarse fue la loba "Brita” con un pastor alemán seleccionado, pero los resultados entre ambos fueron infructuosos, con lo que hubo que reemplazar a éste último por el pastor alemán "Cesar z Brizoveho haje” dando lugar a la primera camada de híbridos nacidos el 26 de mayo de 1958, y dando lugar a la primera línea de sangre.
De esta primera generación de híbridos F1, se pudo comprobar que podía darse el cruzamiento entre si, dando lugar a una segunda generación F2. De todos ellos se examinó cuáles eran sus facultades físicas, biológicas, su comportamiento , si eran aptos o no para la cría y de qué capacidad de aprendizaje y tenacidad eran poseedores. De aquí surgió una tercera y cuarta generación , F3 y F4, los cuales fueron ya empleados como perros al servicio del ejército para las fronteras. Aún así, hasta el año 1983, fueron realizándose varios cruces entre lobos/as y perras/os dando lugar a cinco líneas de sangre con las que actualmente se trabaja.
A partir de 1965, después del experimento, surge la necesidad de elaborar un nuevo plan para la continuidad y mejora de ésta nueva raza. Es entonces cuando se piensa en obtener ejemplares que mantengan las cualidades físicas y morfológicas del lobo, y el carácter y las cualidades favorables del pastor alemán.
En 1996 el expeirmente termino y se escribió el primer estándar de la historia, pero fue en 1981 cuando el perro lobo checoslovaco fue inscrito en los libros genealógicos y fue reconocio por los clubes de criadores.
En 1993 la división de Checoslovaquia, dirigió el nacimiento de dos clubes diferentes: uno en Praga (Clubes Checos) y otro en Bratislava (Clubes Eslovacos).
Fue en Junio de 1999 el Perro lobo Checoslovaco fue reconocido por la F.C.I (Federación Canina Internacional) e incluido como raza de trabajo en el Grupo I.